Fray Melchor de la Serna y la novela erótica en verso

Autor  MARTIN, Adrienne L.

Título  Fray Melchor de la Serna y la novela erótica en verso

Título revista/libro  Canente

Año  2003

Volumen  5-6

Páginas  163-181

Resumen
El inicio del artículo está constituido por un estado de la cuestión sobre los estudios de la poesía erótica de los siglos XVI y XVII, prestando especial atención al lugar y las peculiaridades de la figura de Fray Melchor de la Serna. Se define, a seguir, lo que debe entenderse por novela en verso en el Siglo de Oro y se revisan sus influencias. Por ejemplo, se hace referencia a la Novela del cordero en la obra del fraile y se señala la relación de ésta con otros textos medievales como el Libro de Buen Amor y la anécdota de Pitas Payas. Pasa a centrarse en las obras destacadas de nuestro autor partiendo del análisis de la figura homosexual heredada de las Metamorfosis ovidianas, como El sueño de la viuda de Aragón, para, finalmente, detenerse a través de aportaciones más breves como la Novela de las madejas y la Novela de la mujer de Gil. Martin concluye que, a excepción de El sueño de la viuda de Aragón, las novelas de de la Serna son poco originales en su temática, resaltando su habla llana y asequible, «desafío lúdico contra la poesía amatoria» (p. 180).

Visitas 50