El simbolismo de los colores y la estructura del Siervo libre de amor
Autor DOLZ I FERRER, Enric
Título El simbolismo de los colores y la estructura del Siervo libre de amor
Título revista/libro La Corónica
Año 2006
Volumen 35
Fascículo 1
Páginas 109-136
Resumen
Examina en especial dos pasajes próximos con transformaciones cromáticas que tienen lugar al inicio de la obra y que se localizan bajo la rúbrica «Solitaria e dolorosa contemplaçión» del manuscrito BNM 6052: el primero, la mutación del canto alegre del ruiseñor en un lamento triste; el segundo, el cambio cromático que experimenta el caballo del Auctor, que pasa del alazán al negro. De acuerdo con el autor, el franciscano gallego es fiel al uso cromático de la tradición occidental y en este sentido, al margen de no suponer ninguna novedad, tampoco consigue explicar de manera convincente las razones y el proceso de la trasformación del caballo; la originalidad residiría en la capacidad «para utilizar esos tópicos en distintos niveles de significación, de manera que cada uno de ellos justifique y potencie a los demás y contribuya a dotar de solidez a la estructura de la obra» (pp. 125-126).
Visitas 103