Boletín Bibliográfico

El vocabulario del alma en el Siervo libre de Amor

Autor  DOLZ I FERRER, Enric

Título  El vocabulario del alma en el Siervo libre de Amor

Título revista/libro  Revista de Poética Medieval

Año  2006

Volumen  16

Páginas  79-122

Resumen
La indagación acerca de la subjetividad, que remonta al siglo XIII italiano y se acentúa con el tránsito a la modernidad, se revela como una de las claves interpretativas del relato de Rodríguez del Padrón. Teniendo presentes, además, las doctrinas franciscanas sobre el libre albedrío, el presente artículo estudia los diversos niveles de lectura de Siervo libre de Amor, la organización del campo sémico de aquellos vocablos utilizados en la obra para designar la interioridad y las pasiones, así como la función que en ella desempeñan la figura de Sindéresis, relacionable con el concepto de libre albedrío, o el significado del vocablo siervo, que, significativamente, se hace acompañar del adjetivo libre. A pesar del aspecto mundano de la obra, su dimensión mística favorece la interpretación del relato a partir de las doctrinas escatológicas y salvíficas franciscanas, planteándose, entonces, como un proceso de conversión por el que el autor se libera de la prisión del pecado del amor humano y extático y decide ponerse al servicio de Dios.

Visitas 128