Entre injuria e ingenio, burlas y veras: abadesas en el punto de mira de las cantigas de escarnio y maldecir

Autor  LACARRA LANZ, Eukene

Título  Entre injuria e ingenio, burlas y veras: abadesas en el punto de mira de las cantigas de escarnio y maldecir

Otros autores  J. T. Snow - R. Wright

Título revista/libro  Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin

Ciudad  Liverpool

Editorial  Liverpool University Press

Año  2009

Páginas  10-11

Resumen
El artículo ofrece una documentada reflexión sobre el concepto jurídico de la injuria (estudiando y alegando lo dictaminado sobre el tema en las Partidas de Alfonso X) y pasa luego a examinar el uso de la sátira contra mujeres de religión según se puede detectar en 7 cantigas de escarnho e maldizer galaico-portuguesas, 6 de las cuales dirigidas a abadesas. La autora se pregunta si estas cantigas podrían considerarse injurias de cierta gravedad y propone para el interrogante una prudente respuesta alegando la importancia del contexto jocoso y burlesco de la poesía cortesana: «Me parece acertado el análisis que hace Liu de las CEM como una poesía de burlas que sirve para divertir, y con el ingenio disfrazar la intencionalidad de inventiva, detrás de la excusa eufemística, 'it's only a joke' (…). De este modo, se esconde la intención de injuriar detrás de la gracia del juego verbal» (p. 10).

Visitas 58