Autor GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA, Elena
Título El exordio de los poemas romances en cuaderna vía. Nuevas claves para contextualizar la segunda estrofa del Alexandre
Título revista/libro Revista de Poética Medieval
Año 2009
Volumen 22
Páginas 23-84
Resumen
Estudio comparativo entre los poemas castellanos en cuaderna vía y los poemas en tetrástricos monorimos de alejandrinos en latín (de los ss. VIII al XI), francés e italiano (de los ss. XII al XIV). Examina la cuestión de la oralidad, observando que mientras los poemas latinos, los escritos en romance se compusieron para ser recitados (con laguna excepción. Sobre la reflexión del autor sobre las técnicas compositivas subraya el énfasis de la novedad en los poemas romances, el placer que obtendrá el público de escuchar la narración y su ejemplaridad. Asociado a este rasgo, la finalidad explícita de los poemas es
prodesse et delectare. Las protestas de veracidad se deriva de la falta de oscuridad y, en los poemas romances, del ideal de la
brevitas. No es raro, entonces, que los autores manifiesten la importancia de las fuentes en que se basan. Por último, considera la estudiosa que puede deducirse que el destinatario de la cuaderna vía eran legos y clérigos por igual.