Hanging Bells on the Cat: Charivari and the Theatrics of the Arcipreste de Talavera o Corbacho

Autor  GILES, Ryan D.

Título  Hanging Bells on the Cat: Charivari and the Theatrics of the Arcipreste de Talavera o Corbacho

Otros autores  J. K. Moore Jr. - A. Duque

Título revista/libro  «Recuerde el alma dormida»: Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor of Frank A. Domínguez

Ciudad  Newark, Delaware

Editorial  Juan de la Cuesta

Año  2009

Páginas  117-139

Colección  Homenajes, 35

Resumen
De acuerdo a la teoría bajtiniana de la influencia de las prácticas festivas populares en la cultura y literatura del Renacimiento, el autor examina la influencia de la broma del «charivari», más conocida en España como «cencerrada» a los recién casados, en la famosa obra misógina del Arcipreste de Talavera. En el trabajo también se examinan algunas otras menciones tempranas a esta broma carnavalesca en el Libro de buen amor, así como algunas otras posteriores, sobre todo en la poesía de cancionero (como el famoso Epitalamio de Rodrigo Cota), hasta llegar al Siglo de Oro. El itinerario concluye con la afirmación de que «charivari was used as a 'poetic performance' as well as literary theme, and audiences were drawn into the shaming ritual» (p. 134).

Visitas 51