Florambel de Lucea. Primera parte, libros I-III

Autor  [ENCISO ZÁRATE, Francisco de]

Título  Florambel de Lucea. Primera parte, libros I-III

Editor  Rosario Aguilar Perdomo

Ciudad  Alcalá de Henares

Editorial  Centro de Estudios Cervantinos

Año  2009

Páginas  XXXIX + 406

Colección  Los Libros de Rocinante, 26

Resumen
Francisco de Enciso Zárate además de escribir el Platir, texto continuador del ciclo palmeriniano, se embarca en la aventura de escribir el ciclo completo del Florambel de Lucea, de la que se edita la primera parte. Obra de autor prolífico pero de escaso reconocimiento (a decir del cura en el Quijote, falto de verosimilitud) el Florambel presenta, como todos los libros de caballerías, la impronta del fundador del género, Amadís de Gaula, y también incorpora al texto elementos de otras tendencias literarias (francesa e italiana, del Orlando innamorato, el Orlando furioso, la materia artúrica con personajes como Arturo, Morgana). La incorporación de estos elementos junto con alguna aventura maravillosa más y el argumento censor expuesto en el Quijote podrían hacernos pensar que estamos ante uno de los textos caballerescos que contienen mayor número de elementos mágico-maravillosos; sin embargo, esta temática es limitada, si se compara con otros libros de la misma vertiente del entretenimiento, matiz que destacada la editora para desmentir los falsos testimonios de acusar al texto del sumun de la inverosimilitud y del desbordamiento de la magia y la maravilla, que, si bien están contempladas, lo hacen en una justa, o mejor dicho, contenida medida.

Visitas 61