Autor DIAGO HERNANDO, Máximo
Título Los conflictos antiseñoriales en La Rioja en las décadas previas al estallido de la guerra de las Comunidades
Título revista/libro Berceo
Año 2007
Volumen 152
Páginas 37-77
Resumen
Estudio de los conflictos entre señores y vasallos en La Rioja en los últimos años del siglo XV y las dos primeras décadas del siglo XVI, realizado a partir de la documentación del Archivo General de Simancas (Registro General del Sello y Cámara de Castilla) y, en menor medida, de la del Archivo de la Cancillería de Valladolid La Rioja se caracterizaba a finales del período medieval por el gran número y diversidad de señoríos existentes. Se analizan los principales motivos de los enfrentamientos en los distintos tipos de señorío: en los monásticos (monasterio de Santa María de Nájera contra sus vasallos del concejo de Torrecilla de Cameros; el monasterio de San Millán de la Cogolla contra sus vasallos del Valle de San Millán; el concejo de Anguiano contra el monasterio de Santa María de Valvanera), en los de linajes de la alta nobleza (en el estado de los Arellano, condes de Camero y de Aguilar, en conflicto con sus vasallos de las Cinco Villas y Valdecanales; la ciudad de Nájera contra el duque de Nájera; los pecheros de Cornago frente al linaje de los Luna), y en los que pertenecían a linajes de pequeña nobleza rural o incluso a individuos de oligarquías urbanas de fuera de la región. En líneas generales se observa que el mayor grado de conflictividad no se dio necesariamente en aquellos lugares en que los señores imponían a sus vasallos un régimen más opresor.