Formas y procesos de apropiación del tópico medieval de "Carnal" y "Cuaresma" en coplas tradicionales argentinas

Autor  CARRIZO RUEDA, Sofía M.

Título  Formas y procesos de apropiación del tópico medieval de "Carnal" y "Cuaresma" en coplas tradicionales argentinas

Título revista/libro  Boletín de la Academia Argentina de Letras

Año  2007

Volumen  LXXII

Páginas  525-541

Resumen
Analiza cuatro composiciones de la poesía tradicional del norte argentino, recogidas oportunamente por el académico Juan Alfonso Carrizo en sus trabajos de campo (1920-1945), en las que se perciben las huellas del tópico de la Batalla de Carnal y Cuaresma bajo diferentes formas, muestra clara de la prolongada vitalidad del motivo del combate de los alimentos. Siguiendo la perspectiva de Ricoeur, las relaciones ayuno/alimento con las etapas naturales escasez/fertilidad contituirían «símbolos primarios», mientras que la Batalla, con todas sus alternativas, representaría el segundo momento, el de un relato de características «míticas», de donde provendría su capacidad de perdurabilidad y maleabilidad para permitir que diferentes culturas lo transformen en vehículo de referentes y códigos propios.

Visitas 51