Autor GARCÍA DE CORTÁZAR, José Ángel
Título El Sanctus Viator: los viajes de los santos (venidas del más allá, difusión de advocaciones, traslado de reliquias)
Otros autores coord. J. I. de la Iglesia Duarte
Título revista/libro Viajar en la Edad Media. XIX Semana de Estudios medievales (Nájera, del 4 al 8 de agosto de 2008)
Ciudad Logroño
Editorial Gobierno de la Rioja - Instituto de Estudios Riojanos
Año 2009
Páginas 49-102
Resumen
Los cristianos comenzaron a diseñar tempranamente redes de itinerarios de devoción y de culto a los santos, de manera que en los últimos años la historiografía de tema peregrinatorio ha prestado atención a la red física y espiritual de los circuitos de peregrinación. A partir de esta constatación el autor aborda el tema del
sanctus viator, analizando la influencia de lo santo en la existencia y en la percepción mental de los habitantes de las regiones europeas en los siglos V al XV. Se centra en cuatro manifestaciones de viajes de santos: 1) viajes realizados en vida por personas que la sociedad consideró santos antes de su muerte; 2) viajes realizados por los santos una vez muertos, que tomaron las formas de venidas desde el más allá y dieron lugar a las apariciones; 3) viajes realizados por los nombres de los santos que dieron lugar a una determinada advocación; 4) viajes realizados por los restos materiales de los santos (reliquias).