Poética, archivo y heterogeneidad en la historiografía castellana medieval

Autor  BAUTISTA, Francisco

Título  Poética, archivo y heterogeneidad en la historiografía castellana medieval

Otros autores  A. Arizaleta

Título revista/libro  Poétique de la Chronique. L'écriture des textes historiographiques au Moyen Age (Péninsule Ibérique et France)

Ciudad  Toulouse

Editorial  CNRS - Université de Toulouse-Le Mirail

Año  2008

Páginas  215-228

Colección  Méridiennes. Études Médiévales Ibériques

Resumen
Aborda el aprovechamiento que la historiografía hace de diversas fuentes literarias ligadas con el pasado. Analiza las consecuencias que tiene la relación con los cantares de gesta y las leyendas heroicas para la escritura de la Historia y el significado de tal relación en el contexto histórico y literario del momento. Se centra en el testimonio indirecto del borrador de un pasaje de la VII parte de la General estoria, que permite identificar algunas de las fases compilatorias que se siguieron en su composición. Discute la influencia de esta obra en experiencias literarias posteriores y ofrece como ejemplo: 1) la Gran Conquista de Ultramar, dando interesantes indicaciones sobre materiales usados, sobre la composición de la obra y sobre el creciente gusto por lo literario en la historiografía posalfonsí; 2) la Gran Crónica de Alfonso XI, que busca componer una summa sobre el reinado de este soberano y la Crónica fragmentária / Crónica carolíngia, donde se alternan capítulos procedentes de la Estoria de España con otros derivados de fuentes legendarias; 3) la Crónica Sarracina y su relación con la materia artúrica.

Visitas 53