Antología de las arquitecturas maravillosas en los libros de caballerías

Título  Antología de las arquitecturas maravillosas en los libros de caballerías

Editor  Stefano Neri

Ciudad  Alcalá de Henares

Editorial  Centro de Estudios Cervantinos

Año  2007

Páginas  292

Colección  Las Antologías del CEC

Resumen
Una de las aventuras más recurrentes que presentan los libros de caballerías, sobre todo los vinculados a la corriente del entretenimiento, es la que sucede en un lugar mágico. La importancia de este tipo de aventuras adquiere gran valor ya que son pieza clave para el desarrollo de otros capítulos en los que los caballeros a partir de estas aventuras pueden demostrar sus virtudes y las damas descubren velados secretos de amor. La descripción de estos espacios sugiere enseguida al lector que se encuentra ante un episodio maravilloso concebido con resortes mitológicos y artúricos para el aprovechamiento de los valores de la caballería. En esta Antología se muestra a partir de una serie de ejemplos extraídos de la caballeresca castellana el tipo de aventuras que ocurren dentro de estas construcciones, con el fin de destacar el papel que tienen en cuanto al desarrollo argumentativo del resto de la historia y los aspectos comunes o novedosos que presenta el corpus propuesto. Además, a lo largo de nueve capítulos, se elabora una tipología de estos lugares; y, en un primer capítulo introductorio en que se ofrece un recorrido textual de reconstrucción del espacio mágico desde la óptica del camino incursivo del héroe. En el segundo, se definen los aspectos más peculiares de la arquitectura maravillosa y del tercero al noveno se plantea una clasificación o galería de estos espacios: castillos encantados, cuevas mágicas, jardines deleitosos, arquitecturas maravillosas móviles, la residencia de un sabio, la prueba, la prisión y las alcobas de amores prohibidos.

Visitas 62