Autor VICENTE GARCÍA, Luis Miguel
Título Francisco Imperial y los horóscopos a la carta en los dezires alegóricos del siglo XV: hacia una poética de metáforas celestes
Título revista/libro Revista de Poética Medieval
Año 2004
Volumen 12
Páginas 121-155
Resumen
Estudia la difusión del género del
genethliacon o
dezir alegórico en la Castilla humanística del siglo XV. El autor comienza por rebatir la idea de que el
Laberinto de Fortuna de Juan de Mena contiene elementos herméticos, característicos del
dezir alegórico, para, a continuación, centrar su atención en el que considera verdadero difusor del género en Castilla, el genovés Francisco Imperial. A la vez que corrige las tesis elaboradas al respecto por Colbert Nepaulsingh, analiza e interpreta el
Dezir al nacimiento de Juan II de Imperial, del que destaca la intención, no sólo de aclimatar en tierras hispánicas los elementos astrológicos y esotéricos de procedencia dantesca, sino también la pretensión de convertirse él mismo en un nuevo Dante para Castilla, con idéntico ascendiente poético y político. La respuesta que recibió por parte de Fray Diego de Valencia, asimismo en forma de
dezir, en el que condena la astrología y niega cualquier autoridad a Dante, se interpreta como un impedimento a los planes de Imperial, pero también como el inicio de una moda literaria que había de asegurar la popularidad del género.