Autor PÉREZ-EMBID, Javier
Título Usos de la hagiografía durante la reforma gregoriana
Título revista/libro La reforma gregoriana y su proyección en la Cristiandad Occidental. Siglos XI-XII. Actas de la XXXII Semana de Estudios Medievales de Estella, 18 al 22 de julio de 2005
Ciudad Pamplona
Editorial Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana
Año 2006
Páginas 113-151
Resumen
La hagiografía fue usada como instrumento al servicio de discursos ideológicos de legitimación, tanto en el medio monástico como en el catedralicio. Presenta el uso del género en tres procesos concomitantes a la reforma gregoriana: 1) hagiografía y lucha de investiduras, 2) hagiografía y dominio normando en Inglaterra, y 3) hagiografía y difusión del ideal reformador. Es el tercer apartado el que tiene más interés en el sentido de que se aplica a toda la cristiandad de occidente; en él se nos presenta la configuración del santo como el paradigma del hombre cristiano según los reformadores. En general el santo mártir pierde protagonismo frente al confesor, y en su perfil se ve una clara atenuación de su intervención en los milagros, aunque existen diversas posturas.