Autor TORO PASĆUA, María Isabel
Título La Biblia en la poesía de cancionero
Otros autores dir. G. del Olmo - coord. M. I. Toro Pascua
Título revista/libro La Biblia en la Literatura Española. I. Edad Media. I/1 El imaginario y sus géneros. I/2 El texto: fuente y autoridad
Ciudad Madrid
Editorial Trotta - Fundación San Millán de la Cogolla
Año 2008
Volumen I/1
Páginas 125-172
Colección La Dicha de Enmudecer
Resumen
Estudio muy bien estructurado acerca de la presencia de la Biblia en la poesía de cancionero distinguiendo sus funciones en tres «géneros» : la poesía religiosa, la amorosa y la de intención política. En las tres puede aparecer como cita (
auctoritates), como tema base del poema realizándose una paráfrasis poética directa en la poesía religiosa y que puede decantarse hacia lo paródico en la poesía amorosa, que no deja de presentarse como una
religio amoris (un tema bíblico puede convertirse en una imagen literaria explotada por la literatura amorosa, por ejemplo), como base de la estructura formal o significativa o como respaldo de la argumentación en la poesía didáctica o de contenido moral, etc. Desde este punto de vista se examina la tradición cancioneril señalando la presencia y función que la Biblia, a partir del análisis de un escogido grupo de poetas (Pero Gómez de Ferrol, Comendador Román, Jorge Manrique, Antón de Montoro, Garci Sánchez de Badajoz, Íñigo López de Mendoza, Juan de Tapia, Suero de Ribera, Pedro de Cartagena, Carvajal, Gómez Manrique, Alfonso Álvarez de Villasandino, Fernán Pérez de Guzmán, Ferrán Manuel de Lando, Pero López de Ayala, García Álvares de Alarcón, Fray Pedro de Colunga, Juan de Luzón, Pedro Manuel de Urrea, Juan del Encina, principalmente).