Ogros, brujas, vampiros, fantasmas: la lógica del oponente frente a la lógica del héroe

Autor  PEDROSA, José Manuel

Título  Ogros, brujas, vampiros, fantasmas: la lógica del oponente frente a la lógica del héroe

Título revista/libro  ELO. Estudos de Literatura Oral = Homenagem a Júlio Camarena

Año  2005-2006

Volumen  11-12

Páginas  217-236

Resumen
El oponente es figura clave en todos los cuentos maravillosos, novelescos, de ogros, etc., personaje con características opuestas y, al mismo tiempo, complementarias a las del héroe y el auxiliar. Oposiciones de especie (animal o salvaje/humano), de género (hombre/mujer), de edad (joven/viejo), de capacidades (mago/no mago) etc, articulan las relaciones entre los tres tipos básicos de personajes de un modo que, visto en su conjunto, parece ajustarse a una especie de gramática muy lógica y definida. Para este estudio, el autor aduce ejemplos de varias procedencias (europeos, africanos, americanos y asiáticos) y héroes de todos los tiempos, de las Mil y una noches a Supermán y a Indiana Jones, pasando por los medievales (El Cid, Celestina, Beowulf, Nibelungos, Sendebar).

Visitas 58