Autor MARINO, Nancy F.
Título Fernando de la Torre's "Juego de naipes", a Game of Love
Título revista/libro La Corónica
Año 2006
Volumen 35
Fascículo 1
Páginas 209-247
Resumen
Entre las composiciones en verso que forman
El libro de las veynte cartas e quistiones de Fernando de la Torre, se encuentra una obra compleja titulada
El juego de naipes, dedicada a Mencía Enríquez de Mendoza, condesa de Castañeda, una noble de la corte castellana. Considerada una de las primeras versiones literarias de un juego de cartas y De la Torre uno de los primeros en utilizar el simbolismo de los palos de la baraja en su obra, se cuestiona que todo se deba al virtuosismo poético del autor. Al margen de esta consideración, De la Torre emplea ante su público lector una serie de elementos que hacen alarde de su considerable conocimiento de proverbios y símbolos de varios tipos, amén de referencias históricas, bíblicas y mitológicas. En el presente trabajo se propone que esta baraja poética es un sistema cohesivo que integra todos estos elementos y conduce a los lectores, a veces a modo de juego, a deducir que la lealtad y la constancia son las dos principales preocupaciones en el amor. Para llegar a esta conclusión, la autora del presente artículo se fija en los colores y el simbolismo tradicional de los palos, en el texto poético para cada uno de ellos, y la gente que el poeta indica al artista que pinte en las cartas. Además el
Libro de las veynte cartas también ofrece información no sólo referente al autor, sus ideas sobre el amor y los personajes citados, sino que también proporciona un contexto para las referencias y asociaciones extrañas del
Juego.