Autor LEAL ABAD, Elena
Título Configuraciones sintácticas y tradiciones textuales. Los diálogos medievales
Ciudad Sevilla
Editorial Universidad
Año 2008
Páginas 305
Resumen
La autora fija el
corpus en cartas privadas, actas judiciales y marca los obstáculos metodológicos que cifra fundamentalmente en la aplicación de perspectivas modernas, ignorar la influencia de la retórica, obviar el carácter de traducción de numerosos textos, ignorar el filtro de la conciencia lingüística y no ser consciente de las convenciones sociales. El discurso directo así aislado se caracteriza por la ausencia de narrador, la alusión al entorno descriptivo-narrativo previo, la presencia explícita de verbo dicendi, la introducción de vocativos, las expresiones fáticas y las formas de tratamiento. Entre los factores sintácticos, analiza la posición de
tema y
rema, la posición verbo-sujeto en las expresiones interrogativas y las interferencias estilísticas en las obras literarias, especialmente en verso. Respecto a la sintaxis, considera que la parataxis no es definitoria, aunque sí el predominio de la coordinación y subordinación con valores hipotácticos y el predominio de la subordinación completiva, relativa y causal, más el uso abusivo de
que. Destaca en otro orden de cosas la alta frecuencia y rentabilidad de los conectores, el uso de
et como conector para la ordenación del discurso y el de
pues para inicar la réplica. Analiza por fin los tipos de diálogos y su funcionalidad.