Autor KIM, Yonsoo
Título La pasión y consolación teresianas: Teresa de Cartagena, mediadora del saber femenino
Título revista/libro Alfinge
Año 2006
Volumen 18
Páginas 75-86
Resumen
Analiza la importancia que tiene el padecimiento físico en la
Arboleda de los enfermos, de Teresa de Cartagena. Las implicaciones ideológicas del dolor y su sublimación en la obra de esta autora enlazan con las concepciones medievales acerca del sufrimiento como vía salvífica basada en la
imitatio Christi. Pero, asimismo, el dolor se configura como mecanismo discursivo privilegiado para expresar la marginación social de la mujer, puesto que remite a la inferioridad femenina en el conjunto de la imperfección humana. Por lo que respecta a Teresa de Cartagena, aprovecha los conocimientos médicos para, relacionándolos con una dimensión espiritual, incidir en su capacidad de mortificación a causa de su sordera. Se tienen en cuenta, también, las afinidades con otras escritoras de los siglos XIV a XVI, como Isabel de Villena, Leonor López de Córdoba, Constanza de Castilla o Teresa de Jesús.