La escritura transformada. Oralidad y cultura escrita en la predicación de los siglos XV al XVII
Autor GARCÍA MARTÍNEZ, Antonio Claret
Título La escritura transformada. Oralidad y cultura escrita en la predicación de los siglos XV al XVII
Ciudad Huelva
Editorial Universidad de Huelva
Año 2006
Páginas 475
Resumen
Examina algunas cuestiones relativas al género homilético, principalmente aquellas relacionadas con su realización oral y escrita. El sermón constituye una manifestación cultural única en cuanto a su carácter limítrofe entre la oralidad y la escritura, ya que ambas realizaciones influencian el texto resultante. La obra se articula en cinco grandes capítulos que tratan el género del sermón desde distintas perspectivas. El primer capítulo se ocupa de analizar los mecanismos de transmisión orales y escritos de los sermones a fines de la Edad Media y los usos que se desprenden. Incluye así mismo un listado detallado de todos los testimonios conservados, manuscritos e impresos, en los fondos de las bibliotecas Universitaria, Capitular y Colombina de Sevilla. En el segundo capítulo se ocupa de analizar la redes de predicación mendicante existentes en la Sevilla Bajomedieval. En el tercer capítulo se centra principalmente en el análisis de diversas cuestiones relacionadas con la predicación de san Vicente Ferrer. El cuarto capítulo se centra en el análisis de los contenidos de los sermones: las temáticas más habituales y el adoctrinamiento que se persigue. El quinto capítulo se ocupa de la iconografía relacionada con la homilética, bien incluida en los sermonarios, bien iconografía representativa de la práctica de los sermones. La obra se cierra con una amplia bibliografía relacionada con el tema.
Visitas 58