Autor GARĆÍA DE LA BORBOLLA, Ángeles
Título El culto y la devoción al "lignum crucis" en los reinos occidentales de la península ibérica (VII-XV)
Título revista/libro Pecia. Ressources en Médiévistique
Año 2005
Volumen 8-11
Páginas 565-600
Resumen
Tras una introducción sobre el culto a las reliquias en la Edad Media, la autora deslinda el origen de la devoción al
lignum crucis a partir del siglo IV. Como se sabe, este tipo de culto fue muy frecuente en la Edad Media, tanto que en las
Partidas de Alfonso X y en las
Cantigas de Santa María se censura a menudo el uso fraudulento de las reliquias. El punto de partida del trabajo ha sido la localización espacial de las distintas reliquias existentes en la Península ibérica, que revelan un conjunto de actitudes espirituales relacionadas con una materia santificada. Se observa cómo Oviedo, capital de reino astur, recoge una tradición propia para suplir el silencio de las fuentes antiguas y se convierte luego en centro expansivo de la devoción a la cruz. En un segundo momento, la nueva capital del reino, León, y los centros de peregrinación más destacados como Santiago, acogen las reliquias en muchos casos como resultado de maniobras interesadas de los monarcas. A partir de entonces el impulso de las cruzadas y las órdenes militares vinculadas con Tierra Santa multiplicará su presencia que siguió hasta el final de la Edad Media.