Autor RODRÍGUEZ-SAINTIER, Teresa
Título Representación teatral de la figura de la Virgen en el teatro español de los siglos XV y XVI
Otros autores F. Cazal - C. Chauchadis - C. Herzig
Título revista/libro Pratiques hagiographiques dans l'Espagne du Moyen Âge et du Siècle d'Or
Ciudad Toulouse
Editorial CNRS - Université de Toulouse-Le Mirail
Año 2005
Páginas 55-69
Colección Méridiennes
Resumen
Estudia de qué manera los dramaturgos prelopistas recogen la devoción mariana y la trasponen a las tablas: desde Gómez Manrique, Juan del Encina y Lucas Fernández, para comentar la evolución que experimenta el tratamiento teatral hasta el siglo XVI. El análisis se centra especialmente en la teatralización del episodio de Navidad. Se observan dos tendencias: una más conservadora (Juan del Encina, López de Yanguas, Gil Vicente), continuadora de la presencia escénica de la Virgen, y la otra (Lucas Fernández y Torres Naharro), en la que la Virgen pierde su corporeidad y presencia en la escena, pasando a ser un teatro más doctrinal.