Mannello di diortosi cidiane
Autor D'AGOSTINO, Alfonso
Título Mannello di diortosi cidiane
Título revista/libro La Parola del Testo
Año 2007
Volumen XI
Fascículo 2
Páginas 235-276
Resumen
El autor aplica al Cantar de Mio Cid su teoría acerca del anosilabismo del verso de la épica española basada en la de Chiarini, quien sostenía que la versificación épica española se basó en la imitación de la francesa (en la cual se alternaban décasyllabes y alejandrinos), además de aprovechar de la posibilidad de añadir una sílaba átona a los hemistiquios. Tras aplicar en un trabajo anterior esta teoría al fragmento del Roncesvalles el autor opina que el «sistema Chiarini» es «uno strumento ermeneutico forte per spiegare le caratteristiche metriche dell'epica spagnola» (p.235). Este trabajo nace de un planteamiento más amplio, el estudio de la entera cuestión ecdótica del Cantar de Mio Cid, ya que el autor se propone realizar una nueva edición crítica para acompañar la traducción al italiano que está realizando. Propone unas cincuenta observaciones textuales y enmiendas casi todas relacionadas con cuestiones métricas. El autor defiende que, aunque pueden parecer atrevidas o excesivas, lo que el pretende llevar a cabo es una «ricostruzione critica» más que una edición crítica (p.237).
Visitas 66