Figure della relazione. Il medioevo in Asín Palacios e nell'arabismo spagnolo
Autor CELLI, Andrea
Título Figure della relazione. Il medioevo in Asín Palacios e nell'arabismo spagnolo
Ciudad Roma
Editorial Carocci
Año 2005
Páginas 198
Colección Biblioteca Medievale. Saggi, 20
Resumen
La obra de Miguel Asín Palacios y sus importantes aportaciones a la crítica comparatista se enmarcan en el clima de reflexión y búsqueda de una identidad hispánica que surgió en España a principios del siglo XX. Celli propone un nuevo estudio sobre la contribución de Asín Palacios al debate relativo a la esencia y los orígenes de la identidad europea, centrando su atención especialmente en el célebre ensayo del estudioso aragonés, La escatología musulmana de la Divina Comedia (1919). En este estudio, como es sabido, Asín Palacios argumentó su opinión según la cual Dante tenía cierta afinidad con el misticismo neoplatónico, es decir con la «iluminación oriental», que según el arabista se revela en las alusiones constantes, en el Paradiso, a los símbolos de la luz, de la iluminación, del espejo: «la simbologia dantesca è imparentata dunque con una rilevante immaginazione 'illuminista' medievale, di cui per Asín difficile non è tanto accogliere la natura interreligiosa, a un tempo cristiana, araba ed ebraica (anzi le fonti arabe, qui come per il tomismo, sono rivendicate con orgoglio, quasi intendendo restituire a integrità un'immagine del Medioevo articolata e pluriculturale), bensí il suo perturbante e insidioso campo linguistico, che sembra complicare (o inquinare) il lessico del monoteismo più ortodosso in modi per il sacerdote in parte sospetti» (p. 131).
Visitas 66