Mundo medieval e ideoloxía no tebeo do franquismo: de El guerrero del antifaz a El capitán Trueno
Autor CASAS RIGALL, Juan
Título Mundo medieval e ideoloxía no tebeo do franquismo: de El guerrero del antifaz a El capitán Trueno
Título revista/libro Boletín Galego de Literatura
Año 2006
Volumen 35
Páginas 23-45
Resumen
Estudia el cómic de temática medieval durante los años de la dictura franquista. Observa que, a pesar de la indudable utilización de estas manifestaciones artísticas por parte del régimen, resulta hasta cierto punto reduccionista considerarlos, en general, simples mecanismos propagandísticos del franquismo. Así, aunque en ellos se centra la atención en el conflicto con el mundo islámico, tanto a través de la Reconquista, como de las Cruzadas, a menudo el tratamiento que recibe la alteridad musulmana no cae en el maniqueísmo. Del mismo modo, destaca cómo los dibujantes de estas historias se inspiraron en modelos foráneos, especialmente en el Prince Valiant de Harold Foster, en los que también influían otros componentes ajenos a la lectura política, como las aventuras propias del género de capa y espada. En la segunda parte del artículo, el autor se centra en dos obras destacadas de esta época: El guerrero del antifaz y El capitán Trueno, de las que analiza algunas de sus particularidades.
Visitas 66