Los grabados del texto de las primeras ediciones del Amadís de Gaula: del Tristán de Leonís (Jacobo Cromberger, H. 1503-1507) a La Coronación de Juan de Mena (Jacobo Cromberger, 1512)
Autor CACHO BLECUA, Juan Manuel
Título Los grabados del texto de las primeras ediciones del Amadís de Gaula: del Tristán de Leonís (Jacobo Cromberger, H. 1503-1507) a La Coronación de Juan de Mena (Jacobo Cromberger, 1512)
Título revista/libro Rilce
Año 2007
Volumen 23
Fascículo 1
Páginas 61-88
Resumen
Los grabados de las primeras ediciones del Amadís se remontan a un arquetipo gráfico surgido en la imprenta de J. Cromberger. Una tercera parte debe proceder de un Tristán de Leonís perdido, publicado entre 1503 y 1507. El empleo de unos grabados específicos del Amadís en La Coronación de Mena (1512) permite deducir que para su portada también se utilizaron materiales preexistentes, los de una edición amadisiana perdida de 1511. El uso de unas mismas imágenes en los libros de poesía y de caballería no sólo podría explicarse por motivos materiales y económicos, sino también por estar los libros potencialmente dirigidos a unos receptores similares.
Visitas 70