Breviario Auriense. O incunable de 1485-1490
Título Breviario Auriense. O incunable de 1485-1490
Editor José Ignacio Cabano Vázquez - José Mª Díaz Fernández
Otros autores estudio preliminar José Ignacio Cabano Vázquez - José Mª Díaz Fernández
Ciudad Santiago de Compostela
Editorial Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo, Dirección Xeral de Promoción Cultural
Año 2004
Páginas 646
Colección Bibliofilia de Galicia 21
Resumen
Estudio y edición facsímil del incunable conocido como Breviario Auriense, conservado en la catedral de Orense. Al Breviario le faltan, entre otros, los primeros y últimos folios, por lo que se desconoce la fecha, el impresor y el lugar de impresión. Por su tipografía, se ha fechado entre 1485 y 1490. Como el Misal Auriense, impreso en Monterrei en 1494, la edición del Breviario Auriense se circunscribe al decenio del pontificado orensano de Antonio Pallavicino Gentil (1486-1507), cardenal del título romano de santa Práxedes. El estudio del contenido del breviario, con la anotación de sus lagunas, fue llevado a cabo en el siglo XIX por el canónigo de la catedral de Orense y miembro de la Real Academia de la Historia Juan Manuel Bedoya, que fue probablemente el autor del detallado índice manuscrito que hay al final del libro, así como su último encuadernador. Los editores presentan también una introducción sobre la formación y contenido del breviario romano, los breviarios en Orense así como el contenido y materialidad actual del Breviario Auriense. Incluye dos apéndices: 1) conjunto de datos extraídos de distintas visitas pastorales en la diócesis de Orense a finales del siglo XV, en las que se registran datos sore los misales o sacramentales «de molde»; 2) relación de los 35 breviarios incunables ibéricos (1472-1501).
Visitas 77