Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas
Autor ALONSO, Álvaro
Título Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas
Título revista/libro Cuadernos de Filología Italiana = El Canzoniere de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. Actas del Seminario Internacional Complutense (10-12 de noviembre de 2004)
Año 2005
Volumen 12 extraordinario
Páginas 235-246
Resumen
Se ocupa de la influencia del petrarquismo sobre la poesía octosilábica española. Limita su indagación al Canzoniere y da ejemplos que van desde el Cancionero General de 1511, pasando por Fernando Herrera, entre otros, hasta llegar a 1582 con el Cancionero de Pedro de Rojas. En estos ejemplos, el autor se centra en tres tipos de imágenes: las relacionadas con la mitología, con la descriptio puellae y con otras modalidades del petrarquismo. Concluye que en España «la influencia petrarquista se deja sentir en la poesía octosilábica desde muy pronto, pero se consolida solo durante la década de los 60» y que «Sin duda, la ecuación ‘versos de once-petrarquismo ortodoxo, versos de ocho-petrarquismo cortesano’ deforma hasta la caricatura una realidad muy compleja. Pero, con todas las cautelas que se quiera, es probable que esa doble relación exprese una tendencia general de nuestra lírica renacentista» (p. 242).
Visitas 79