La ruta imaginada. El Camino de Santiago en la Literatura
Autor PUERTO, José Luis
Título La ruta imaginada. El Camino de Santiago en la Literatura
Ciudad León
Editorial Ediciones Leonesas, S.A.
Año 2004
Páginas 190
Resumen
Propone a través de 7 capítulos, a manera de jornadas, un recorrido cronológico por los territorios literarios vinculados con la ruta jacobea. Las jornadas están dedicadas al sustrato legendario, a la literatura medieval, al Siglo de Oro (Quijote, Tirso de Molina, La pícara Justina, Torres Villarroel), a las visiones foráneas (Aymeric Picaud, viajeros franceses, ingleses, italianos), los pasos y los versos (poesía del siglo XX), la narración como camino (Unamuno, Valle Inclán, Dieste, Juan Goytisolo, Torrente Ballester, Cela, Cunqueiro, Luis Mateo Díez, Jesús Torbado, Alejo Carpentier) y el pueblo canta y cuenta (leyendas populares sobre Santiago, historias jacobeas en el Romancero moderno) y La Peregrina. La parte medieval se centra en las claves jurídicas (Partidas), líricas (algunas cantigas gallego-portuguesas), heroicas (épica francesa y Fernán González), hagiográficas (literatura mariana, Cantigas de Santa María) y en los romances jacobeos. Incluye textos originales.
Visitas 99