Autor ROSSELL MAYO, Antoni
Título Música y poesía en la lírica medieval
Otros autores V. Válcárcel Martínez - C. Pérez González
Título revista/libro Poesía Medieval (Historia literaria y transmisión de textos)
Ciudad Burgos
Editorial Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Año 2005
Páginas 287-304
Colección Beltenebros, 12
Resumen
Pone de manifiesto un proceso de construcción lírica que es utilizada de forma sistemática en el mundo cultural medieval, pero también en el ámbito religioso y, sobre todo, en el político. Se trata de un sistema de comunicación a partir de un lenguaje medieval panrománico y plurilingüístico: el lenguaje musical, usado de forma consciente y voluntaria con intención metatextual y metapoética tanto en el ámbito litúrgico como en el cortesano. Estudia los
contrafacta o imitaciones melódicas para ver su posible intencionalidad metamelódica, que no se redujeron al ámbito trovadoresco o de los
trouvères sino que abarcan también el repertorio latino y el de los
minnesänger. Estudia la elección de unos determinados modelos líricos en composiciones líricas del repertorio occitano y gallego-portugués (Alfonso X), concluyendo que la elección o imitación métrico-melódica no es gratuita, sino que los autores aprovechan la carga de significado de las melodías para proveer a sus textos un matiz añadido que el público identifica y reconoce más rápidamente que el intertextual. Los matices son, en los ejemplos presentados, políticos, ideológicos, religiosos o místicos.