Boletín Bibliográfico

La forma cantara en el siglo XV: uso notarial frente a uso literario

Autor  RAMÍREZ LUENGO, José Luis

Título  La forma cantara en el siglo XV: uso notarial frente a uso literario

Otros autores  J. J. de Bustos Tovar - J. L. Girón Alconchel

Título revista/libro  Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29 de septiembre - 3 de octubre de 2003)

Ciudad  Madrid

Editorial  Arco/Libros, S. L.

Año  2006

Volumen  vol. 1

Páginas  1035-1045

Colección  Filología. Actas y Homenajes

Resumen
Señala la importancia que el siglo XV ofrece en el proceso de cambio de ¡¡cantara!!, como punto en el que se produce la convivencia de los diferentes valores que esa forma adopta a lo largo de su historia, antes de la definitiva decadencia de sus usos indicativos. Es por eso que resulta de especial interés el análisis de los valores de la forma en ¡¡-ra!! en este siglo, para así poder describir de forma precisa las pautas de utilización y el significado de la forma verbal en esta época. Con esta finalidad pasa revista a una selección de 247 documentos notariales, todos ellos generados en Vizcaya a lo largo del siglo XV. Por otro lado, compara los resultados de este análisis con los de otros trabajos que analicen los usos de ¡¡cantara!! en la literatura de esta misma época, de manera que se establezcan las coincidencias o divergencias de utilización que se producen en su uso en las diferentes tipologías textuales.

Visitas 94